Patrón de crecimiento cerebral precoz en recién nacidos prematuros <=1500 g de peso al nacimiento
La hemorragia intraventricular es la lesión intracraneal más prevalente del Recién Nacido (RN) Pretérmino (Pret).
La hemorragia intraventricular es la lesión intracraneal más prevalente del Recién Nacido (RN) Pretérmino (Pret).
La hemorragia intraventricular es la lesión intracraneal más prevalente del Recién Nacido (RN) Pretérmino (Pret).
La hemorragia intraventricular es la lesión intracraneal más prevalente del Recién Nacido (RN) Pretérmino (Pret).
La hemorragia intraventricular es la lesión intracraneal más prevalente del Recién Nacido (RN) Pretérmino (Pret).
La eritropoyetina (EPO) es una de las moléculas que más interés ha generado como agente neuroprotector y neurorreparador. En modelos animales, esta glicoproteína disminuye la apoptósis, la inflamación, la excitotoxicidad y estimula al alza los enzimas antioxidantes. Por si fuese poco, parece tener un efecto neurorreparador al estimular la neurogénesis, la angiogénesis y la […]
Una de las tareas más difíciles para los clínicos que atienden al neonato con EHI tratado con hipotermia terapéutica (EHI-HT) es el examen con la familia del pronóstico de sus bebés. En este proceso, la discusión de los hallazgos del estudio de RM cerebral es una etapa crucial, pero desafiante para los clínicos y […]
La meningitis neonatal asocia un mayor riesgo de muerte y morbilidad neurológica, y los neonatos con prematuridad extrema son el grupo etario más vulnerable. Esta mortalidad y morbilidad puede ser evitada o, en su defecto, aminorada mediante el diagnóstico y el tratamiento certero precoz, el cual precisa de una punción lumbar (PL). Sin embargo, […]
Hasta un 1% de mujeres embarazadas pueden precisar un procedimiento quirúrgico durante la gestación por motivos no obstétricos. En estudios animales se ha relacionado la administración de anestesia general y medicación sedante con daño neuronal y dificultades de aprendizaje, comportamiento y memoria. Estas observaciones llevaron a la “Food and Drug Administratio” (FDA) a emitir […]
Algunos estudios han relacionado la alimentación con leche materna durante el período neonatal con mejores resultados del neurodesarrollo a los dos años. Estas observaciones han sido apoyadas por estudios que han notificado diferencias estructurales en el cerebro de neonatos, a la edad equivalente a término, alimentados con leche materna.
Recientemente se han publicado dos […]
La discapacidad visual es un efecto adverso bien conocido de los tumores cerebrales, que es causado principalmente por: a) daño a la vía óptica, b) aumento de la presión intracraneal, c) parálisis de nervios craneales y d), en ocasiones por la propia terapia.
Recientemente se ha publicado en JAMA (Septiembre 15, 2022) un amplio estudio […]