Project Description
“La economía no es una ciencia exacta. Cualquier pronóstico basado en evidencias puede salir horriblemente mal.”
Paul Samuelson
Incluso tras realizar neuroprotección con hipotermia, el 30-70% de los recién nacidos que han presentado una encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada o grave morirán o sufrirán secuelas neurológicas. La resonancia magnética es la herramienta más fiable para determinar el pronóstico en estos casos, y aunque las secuencias convencionales son las más empleadas, éstas son más subjetivas en su interpretación y se ha considerado que tienen más valor a los 7-10 días de vida, aunque cada vez disponemos de más datos que contradicen esta afirmación. Por estos dos inconvenientes se postula el empleo de la cuantificación del coeficiente aparente de difusión (CAD) como instrumento para establecer el pronóstico en neonatos con EHI, aunque su validez no está demasiado estudiada en recién nacidos tratados con hipotermia.
En el estudio que analizamos se ha valorado el valor pronóstico que tiene el CAD medido en distintas regiones cerebrales a los 5 días de vida en una cohorte de recién nacidos a término con EHI sometidos a hipotermia terapéutica.
Los autores (miembros de la Fundación NeNe) encuentran que valores bajos de CAD en brazo posterior de cápsula interna, tálamo, centro semioval y sustancia blanca frontal y parietal, se asocian con mal pronóstico. Además afirman que los valores del CAD en brazo posterior de cápsula interna y tálamo son buenos predictores de muerte y/o alteración del neurodesarrollo.
Solo tres estudios previos han estudiado el valor pronóstico del CAD en recién nacidos con EHI tratados con hipotermia, y en ellos la cuantificación se realizó en distintos días de vida lo que podría alterar los resultados dado el fenómeno de pseudonormalización que se produce en los valores del CAD a partir de los 5-6 días de vida. Se trata pues de una cohorte de recién nacidos tratados con hipotermia muy homogénea y con un número de casos mayor que las otras series publicadas.
Aunque la capacidad predictiva del CAD es aceptable cuando se toman sus valores en el brazo posterior de la cápsula interna y el tálamo, consideramos que es necesario integrar los hallazgos que nos ofrece este estudio con otras herramientas que nos ayudan a ofrecer un pronóstico a los padres de recién nacidos con EHI (exploración, aEEG, EEG, RMI, etc).
Heursen EM, Zuazo Ojeda A, Benavente Fernández I, Jimenez Gómez G, Campuzano Fernández-Colima R, Paz-Expósito J, Lubián López SP.: Prognostic Value of the Apparent Diffusion Coefficient in Newborns with Hypoxic-Ischaemic Encephalopathy Treated with Therapeutic Hypothermia. Neonatology. 2017;112(1):67-72.