Project Description
Los neonatólogos y patronos de la Fundación NeNe, D. Juan Arnáez (Hospital universitario de Burgos), Dña. Gemma Arca (Hospital Clinic-Maternitat de Barcelona), y D. Alfredo García-Alix (Hospital Sant Joan de Dèu), junto con la también neonatóloga, Dña. Ana Martín-Ancel (Hospital Sant Joan de Dèu), publican en este número de la prestigiosa revista British Journal of Hematology el resultado de la investigación sobre el papel de las alteraciones trombofílicas en la etiopatogenia del infarto isquémico arterial neonatal. Esta investigación promovida y liderada por el Dr. García-Alix, presidente de la Fundación NeNe, supone un paso importante en la aportación de datos sobre las potenciales causas del infarto cerebral arterial que presenta síntomas durante el primer mes de vida.
El artículo señala que tres de las mutaciones más relevantes relacionadas con los eventos tromboembólicos, no parecen tener un papel fundamental en la génesis del infarto arterial neonatal (IAN). A pesar de que algunos artículos han tratado de relacionar la presencia de estas mutaciones con el IAN, son pocos los artículos bien diseñados con población control que apoyan esta hipótesis. Un aportación relevante de este estudio es que los investigadores liderados por el Dr. García-Alix estudiaron también a las madres que tampoco mostraron tener más mutaciones en el grupo de neonatos con infarto frente al control
Esta investigación pionera en nuestro país y relevante para los conocimientos sobre esta patología que ocurre entorno a un recién nacido por cada 4000 partos, apoya la hipótesis de que no hay un factor determinante trombofílico que sea causante del infarto arterial neonatal, sino que posiblemente sea la combinación de varios factores los que contribuyan a que aquél se produzca.
Será interesante conocer los resultados del resto de las investigaciones que están desarrollando los autores dentro de un proyecto FIS del Instituto Carlos III y en el que participan tres hospitales terciarios de nuestro país, los hospitales Sant Joan de Dèu y Clinic-Maternitat de Barcelona y el hospital universitario de Burgos.
Para acceder al artículo original haga clic AQUÍ