Skip to main content

Grupo Cerebro Neonatal

Login

La Fundación NeNe siguiendo sus estatutos, impulsa la constitución de una plataforma en España denominada “Grupo_Cerebro_Neonatal” (GCN), constituida por profesionales, dedicados a los problemas neurológicos del neonato con los siguientes objetivos:

  1. Compartir y comunicar experiencias en el estudio, manejo y tratamiento de los problemas neurológicos que se presentan en el recién nacido y lactante pequeño.
  2. Examinar y compartir la investigación científica en neurología neonatal y del desarrollo que se realiza en el ámbito nacional en aspectos epidemiológicos, diagnósticos, intervenciones terapéuticas o programas asistenciales.
  3. Impulsar la colaboración entre los grupos profesionales y los investigadores y clínicos participantes en el grupo.

En la apuesta de la Fundación NeNe por mejorar la atención que reciben los recién nacidos y lactantes en el área de la neurología neonatal y del neurodesarrollo, NeNe ha promovido junto con otros compañeros, la constitución del Grupo Cerebro Neonatal (GCN). Los integrantes del GCN son profesionales comprometidos con la neurología neonatal y referencia en esta área de la asistencia clínica neonatal allí dónde desarrollan su labor profesional.

Integrantes del GCN

  1. Alfredo García-Alix. Neonatólogo. Fundación NeNe. Hospital Universitario Sant Joan de Déu, Universitat de Barcelona, Barcelona, España.
  2. Ana Alarcón. Neonatóloga. Hospital Universitario Sant Joan de Déu, Barcelona, España.
  3. Begoña Loureiro. Neonatóloga. Hospital Universitario de Cruces, Bilbao, España.
  4. Cristina Uria. Neonatóloga. University College, Londres, Reino Unido.
  5. Dorotea Blanco. Neonatóloga. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España.
  6. Eva Valverde. Neonatóloga. Hospital Universitario Infantil La Paz, Madrid, España.
  7. Gemma Arca. Neonatóloga. Hospital Universitario Clínico, Barcelona, España.
  8. Isabel Benavente. Neonatóloga. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España.
  9. Jose Martínez-Orgado. Neonatólogo. Hospital Universitario Clínico, Madrid, España.
  10. Juan Arnáez. Neonatólogo. Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España.
  11. Maite Moral. Neonatóloga. Hospital Universitario 12 de octubre, Madrid, España.
  12. Malaika Cordeiro. Neonatóloga. Hospital Universitario Infantil La Paz, Madrid, España.
  13. María Arriaga. Neonatóloga. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España.
  14. María Garrido. Neonatóloga. Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España.
  15. Maria Teresa Montes. Enfermera Neonatal. Hospital Universitario Infantil La Paz, Madrid, España.
  16. Miriam Martínez-Biarge. Neonatóloga. Hammersmith Hospital, Londres, Reino Unido.
  17. Nuria Boronat. Neonatóloga. Hospital Universitario La Fe, Valencia, España.
  18. Nuria Herranz. Enfermera Neonatal. Hospital Universitario Sant Joan de Déu, Barcelona, España
  19. Nuria Carreras. Neonatóloga. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, España.
  20. Simón Lubián. Neonatólogo. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España.
  21. Sonia Caserío. Neonatóloga. Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid, España.
  22. Thais Agut. Neonatóloga. Hospital Universitario Sant Joan de Déu, Barcelona, España.

Dinámica del GCN

  1. Los integrantes del GCN pueden pertenecer o no a la Fundación y la dinámica del grupo será decidido por los integrantes del GCN. La Fundación, como promotora del desarrollo de esta actividad, colaborará con parte del coste de la organización de las reuniones del GCN. Así mismo la Fundación colaborará en la difusión de los proyectos que el GCN desarrolle.

    La principal actividad del GCN es la realización de una reunión anual. Las reuniones del GCN tendrán lugar una vez al año y cada año habrá un director para la reunión. Puede ser director de la reunión anual cualquier miembro del grupo, independientemente que sea o no patrono de la Fundación NeNe. Es importante que los candidatos a organizar próximas reuniones, remitan su propuesta al menos dos meses antes de la reunión en la que se presentará formalmente la misma.

    La Fundación NeNe asumirá el coste del alquiler del lugar de la reunión anual por ella misma o a través del contacto de una empresa colaboradora. Además, NeNe recogerá el contenido más relevante que se trate anualmente en su web, ofreciendo además su paraguas de institución dedicada a esta área para hacer de mediación en aquellas iniciativas en las que se le solicite.

    Los temas a tratar serán previamente establecidos por el organizador anual (Director) contando con la colaboración de todo el GCN. El organizador anual será el Director de la reunión y responsable de que ésta se lleve a buen término. Además de elaborar el programa de discusión se responsabilizará de la logística de la reunión

    Al final de cada reunión anual habrá un tiempo dedicado a resolver aspectos administrativos del propio GCN como son:

    1. Elegir a los directores para los dos años siguientes.
    2. Considerar la incorporación de nuevos miembros
    3. Ruegos o preguntas.

Documentos

Patrocina