The newest Oris Big Overhead ProPilot Standard One hundred and fake richard mille eleven is in fact the very first Oris that accompanies the newest quality 111.

Podcasts

Puntos calientes en la atención neurológica neonatal

Mesa Redonda de la Fundación NeNe en el XXVIII Congreso de la SENeo y VIII de la SEEN

Falsos tratamientos en neurodesarrollo infantil

Podcast de la colaboradora de la Fundación NeNe, la Dra Denise Medici, acerca de los Falsos tratamientos en neurodesarrollo infantil

Comunicación con las familias de neonatos con TRASTORNOS GRAVES PARA EL NEURODESARROLLO

Podcast de la colaboradora de la Fundación NeNe, la psicóloga clínica, Dña. Isabel Cuéllar, acerca de la comunicación con las familias de neonatos con trastornos graves para el neurodesarrollo.

Neuromonitorización en el paciente con encefalopatía hipóxico-isquémica

El Dr. Juan Arnáez, neonatólogo del Hospital Universitario de Burgos y patrono de NeNe nos resume en este podcast la monitorización neurológica que utilizamos en el paciente con encefalopatía hipóxico-isquémica que tiene importante valor diagnóstico y pronóstico

Cadena de neuroprotección cerebral en el neonato con asfixia perinatal

El Dr. Juan Arnáez, neonatólogo del Hospital Universitario de Burgos y patrono de NeNe nos explica las diferencias entre asfixia perinatal y encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal así como el concepto de la cadena de neuroprotección cerebral.

Desarrollo neurológico infantil temprano

La Dra. Pilar Medina,neuropediatra, colaboradora de NeNe, desarrolla su actividad en el Instituto Materno Perinatal de Lima (Perú). La Dra. Medina está muy ligada a los problemas neurológicos de los neonatos y tiene un especial interés en aspectos del neurodesarrollo desde las etapas más tempranas de la vida.

El valor de prescribir películas para visualizar problemas neurológicos

El Dr. Javier González De Dios, pediatra, neonatólogo, colaborador de NeNe, desarrolla desde hace años un proyecto que intenta aunar la ciencia de nuestra profesión, la pediatría, con la docencia y humanización que se deriva de la observación narrativa de películas con la infancia y adolescencia de protagonista. En esta entrevista nos explica mejor de qué se trata y el valor de prescribir películas para visualizar problemas neurológicos.[