Skip to main content

Política de Cookies

Fecha de última actualización: 02/01/2025

 

 

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tablet, smartphone o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan a, entre otros: personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de la misma,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la propia web, habilitar herramientas de seguridad, etcétera.

DEFINICIONES UTILIZADAS EN ESTA POLÍTICA DE COOKIES

  • Dato: Es la información que se obtiene por medio del equipo terminal del usuario a través del dispositivo de almacenamiento y recuperación de datos (cookies u otros). El dato será personal cuando se trata de información sobre personas físicas identificadas o identificables, en los términos que establece el artículo 4 del RGPD
  • Información agregada: información no nominal, típicamente numérica y a efectos de proporcionar información estadística
  • Equipo terminal: Es el dispositivo desde el cual el usuario accede al servicio, como un ordenador personal, un teléfono móvil, una tablet, etc., y a partir del cual se obtiene la información
  • Servicio de la sociedad de la información: Es todo servicio prestado a petición individual de un usuario, a título oneroso o no, a distancia y por vía electrónica, siempre que, a efectos de esta guía, constituya una actividad económica para el editor cuya prestación origina la utilización de las cookies
  • Editor: responsable o titular de la página web
  • Tercero: entidad externa, colaboradora, prestadora de servicios o relacionada con el editor, interviniente en la gestión de algunas cookies
  • Responsable de la cookie: el editor, responsable, titular de la página web o, incluso, el tercero en algunos casos
  • Hábitos de navegación: tendencias que muestra el usuario cuando navega través de una página web como, por ejemplo, tiempo que visita la página, partes que visita, secciones más frecuentes, origen de la visita, destino de la visita, entre otros.

 

 

¿QUÉ TIPO DE COOKIES EXISTEN?

Según la entidad que la gestiona:

Cookies propias: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal:

Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.

Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies:

Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales. También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario u otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. .

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies publicitarias: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

EN CONCRETO, ¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS?

Nombre de la cookie Propia /

 

De Terceros*

 

*(incluye url a política de cookies)

Tipo de cookies Finalidad Permanencia Transferencia de datos fuera de la Unión Europea
(ej.) _utma (ej.) De terceros (Google Analytics) (ej.) Análisis o medición (ej.) Esta cookie mantiene un registro del número de veces que un usuario ha estado en un sitio, cuando fue su primera visita, y cuando se produjo su última visita

Aviso Legal

DATOS IDENTIFICATIVOS

El titular del sitio web https://www.neurologianeonatal.org corresponde:

En términos de protección de datos, FUNDACION NENE debe ser considerado Responsable del Tratamiento, en relación a los tratamientos de datos de carácter personal realizados por la presente entidad.

A continuación, se indican los datos de contacto del Responsable del Tratamiento:

N.I.F.: G-87158713

Dirección: Calle Eloy Gonzálo, 5 – 28010 de Madrid

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 646138618

USO DE LA WEB

LA FUNDACIÓN proporciona el acceso a multitud de informaciones y servicios pertenecientes a LA FUNDACIÓN quién asume la responsabilidad del uso de la web. Dicha responsabilidad se extiende a los registros que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dichos registros el usuario será responsable de aportar información veraz y lícita. El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que LA FUNDACIÓN ofrece a través de su web. LA FUNDACIÓN se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación por no estar relacionados con el objetivo. En cualquier caso, LA FUNDACIÓN como administrador de su web, actuará diligentemente nada más tenga conocimiento de actos cometidos en contra de las presentes Condiciones de Uso o de su Política de Privacidad.

POLÍTICA DE ENLACES

Los sitios web enlazados no están controlados por LA FUNDACIÓN y por ello no se hace responsable de los contenidos de ningún sitio enlazado ni de ningún enlace que se encuentre en cualquier sitio web enlazado, ni de ningún cambio o actualización de tales sitios web. LA FUNDACIÓN sólo le está proporcionando estos enlaces a usted para su comodidad, y la inclusión de cualquier enlace no implica la aprobación del sitio web por LA FUNDACIÓN.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

LA FUNDACIÓN por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.). Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de LA FUNDACIÓN. El usuario se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de su titularidad.

Todos los contenidos publicados en el sitio web y especialmente los diseños, textos, imágenes, vídeos, gráficos, logos, iconos, botones, así como los nombres comerciales, las marcas o dibujos y cualquier otro signo susceptible de utilización industrial y comercial están sujetos a derechos de propiedad intelectual e industrial de LA FUNDACIÓN. En ningún caso se entenderá que se concede licencia alguna o se efectúa renuncia, transmisión, cesión total o parcial de dichos derechos ni se confiere ningún derecho ni expectativa de derecho, y en especial, de alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública sobre dichos contenidos sin la previa autorización expresa de LA FUNDACIÓN.

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES

LA FUNDACIÓN responderá de los daños y perjuicios que el usuario pueda sufrir como consecuencia de la utilización del sitio web cuando dichos daños sean directamente imputables a una actuación incorrecta de esta entidad, habiendo probado que no ha cumplido las exigencias y requisitos legales y reglamentariamente establecidos. Es responsabilidad del usuario adoptar todas las medidas técnicas adecuadas para controlar razonablemente los riesgos de la navegación abierta por Internet y evitar daños en sus equipos, pérdida de datos y robo de información confidencial. LA FUNDACIÓN no se hace responsable de los perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías y/o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sitio web o en los aparatos y equipos informáticos de los usuarios, motivadas por causas ajenas a LA FUNDACIÓN, que impidan o retrasen la prestación de los servicios o la navegación por el sitio web, ni de los retrasos o bloqueos en el uso causados por deficiencias o sobrecargas de Internet o en otros sistemas, ni de la imposibilidad de dar el servicio o permitir el acceso por causas no imputables a LA FUNDACIÓN debidas al usuario, a terceros, o a supuestos de fuerza mayor. LA FUNDACIÓN no será responsable si no tiene conocimiento efectivo de que la actividad o la información a la que remite o recomienda a través de sus enlaces es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización, o si lo tiene, actúa con diligencia para suprimir o inutilizar el enlace o la información correspondiente. 

SEGURIDAD DE LA WEB

La web utiliza técnicas de seguridad de la información comúnmente aceptadas en la industria, tales como firewalls, procedimientos de control de acceso, comunicaciones seguras o mecanismos criptográficos, entre otros, todo ello con el objeto de prevenir y reducir los incidentes de seguridad sobre los datos (confidencialidad, integridad y disponibilidad). Para lograr estos fines, el usuario acepta que el prestador obtenga datos para efectos de la correspondiente autenticación de los controles de acceso y la prestación de los servicios que deben ejecutarse para el uso de la web.

La seguridad online también se establece a través de los parámetros de configuración de los diferentes navegadores web, por lo que se recomienda encarecidamente su consulta.

JURISDICCIÓN Y LEYES APLICABLES

La ley aplicable a las presentes condiciones será la Ley Española. Para las controversias que pudieren surgir con ocasión de las presentes condiciones, las partes, con renuncia de su fuero propio, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales del domicilio que se indica en los DATOS IDENTIFICATIVOS.

MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE USO

Eventualmente, estas Condiciones de Uso pueden ser revisadas con el fin de actualizar los cambios en la legislación vigente, actualizar nuestros procedimientos de recogida y uso de la información, la aparición de nuevos servicios o la exclusión de otros. Estos cambios serán vigentes a partir de su publicación en la web, por lo que es importante que revises regularmente estas Condiciones de Uso con el fin de permanecer informado sobre los cambios habidos.

Leer más…Aviso Legal

  • Día mundial de la Prematuridad

¡Bienvenidos a la Fundación NeNe!

FUNDACIÓN NeNe es una organización sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es la formación, investigación y divulgación de los problemas neurológicos del recién nacido. La Fundación NeNe quiere convertirse en punto de encuentro entre profesionales de la medicina, las familias y la sociedad.

Un adiós a una persona y a un médico extraordinario: Dr. Alfredo García-Alix

Hoy despedimos al Dr. Alfredo García-Alix, un hombre que dedicó su vida a la neuro-neonatología, recorriendo un viaje lleno de desafíos, aprendizajes y momentos de profunda humanidad. Su contribución a la neurología neonatal ha supuesto un cambio radical en los cuidados de los recién nacidos y sus familias.

Leer todo el documento

Formación

La fundación ofrece un amplio abanico de actividades formativas, tanto presenciales como online, a través de cursos, webcast, webinars, seminarios, jornadas...

Enfermería NeNe

Colabora con NeNe


Grupo Cerebro Neonatal

Actualidad

NeNe al día

Libros

Leer más…Principal

Actividad NeNe

  • -3.7304512,-38.5217989

    Investigación sobre el virus ZIKA, Brasil (2016)

    más información...

  • 9.9325427,-84.0795782

    XII Congreso SIBEN – COSTA RICA (Septiembre 2015)

    más información...

  • -36.8270795,-73.0502399

    I Curso Iberoamericano de Neurología Neonatal, Concepción-Chile (2017)

    más información...

  • 12.6090157,-85.2936911

    XXIV Congreso nacional de pediatría (Agosto 2016)

    Más información

  • 19.4298,-99.1241

    Cumbre Pedátrica 2019

    Más información

  • 18.833333,-98

    XX Congreso Internacional de Neonatología, México (2019)

    Más información

  • 21.1218598,-101.6825081

    Congreso triestatal de neonatología y congreso enfermería neonatal (2018)

    Más información

  • 19.4303,-99.1729

    XXIII Congreso Nacional de Neonatología y XIV Congreso Nacional de Enfermería Neonatal

    Más información

  • 19.4303,-99.1729

    II Simposio Internacional de Neurología Neonatal (2019)

    Más información

  • -12.0621065,-77.0365256

    I Curso Internacional de Neurología Neonatal (2018)

    Más información

  • 19.4326296,-99.1331785

    I Curso de Neuroimagen Neonatal, Ciudad de México (2016)

    Más información

  • 14.6546235,77.55625984224562

    Donación a la Fundación Vicente Ferrer

    Más información

  • -25.2800459,-57.6343814

    XIII Congreso de Neonatología y VI Reunión de Capítulo de Enfermería (2016)

    Más información

  • -0.2201641,-78.5123274

    XVI Congreso Anual de Neonatología y XIV Reunión del Capítulo de Enfermería, Quito, Ecuador 2019.

    Más información

  • 14.1057433,-87.2040052

    Curso Atención integral al recién nacido con encefalopatía hipóxico-isquémica

    Más información

Leer más…Actividad NeNe